¿Qué Es la Subrogación Hipotecaria?
La subrogación es el proceso mediante el cual cambias tu hipoteca de un banco a otro sin tener que cancelar el préstamo y solicitar uno nuevo. El nuevo banco "compra" tu deuda al banco actual y tú pasas a pagar en las nuevas condiciones negociadas.
💡 Diferencia Clave
Subrogación: Trasladas la hipoteca existente a otro banco
Cancelación + Nueva hipoteca: Pagas todo y pides una nueva (mucho más caro y complejo)
¿Cuándo Te Conviene Subrogar?
No siempre merece la pena cambiar de banco. Analiza si cumples estos criterios:
1. Ahorro Mínimo del 0.5% en el Tipo
Como regla general, necesitas ahorrar al menos 0.5% en el tipo de interés para que compense los gastos y molestias del cambio.
📊 Ejemplo de Ahorro por Subrogación
2. Llevas 3+ Años Pagando
Si acabas de contratar tu hipoteca, probablemente no compense. Lo ideal es subrogar cuando llevas entre 3 y 15 años pagando tu hipoteca actual. En este periodo el potencial de ahorro es máximo.
3. El Capital Pendiente Es Significativo
Si solo te quedan 30.000€ por pagar, el ahorro será menor. Compensa más cuando el capital pendiente supera los 100.000€.
4. Los Gastos Son Mínimos
Desde 2019, la subrogación es prácticamente gratuita. El nuevo banco suele asumir todos los gastos (notaría, registro, gestoría) para captarte como cliente.
Concepto | Coste Antiguo | Coste Actual (2025) |
---|---|---|
Notaría | 300-600€ | 0€ (paga banco nuevo) |
Registro | 200-400€ | 0€ (paga banco nuevo) |
Gestoría | 300-500€ | 0€ (paga banco nuevo) |
Tasación | 250-400€ | 0€ (paga banco nuevo) |
Total | 1.050-1.900€ | 0-200€ |