1. Antes de Solicitar: Preparación Financiera
Evalúa tu Capacidad de Ahorro
Lo primero que debes saber es que necesitarás un mínimo del 20% del valor de la vivienda como entrada, más aproximadamente un 10-12% adicional para cubrir gastos de escritura, notaría, impuestos y gestoría.
💰 Ejemplo Práctico
Para una vivienda de 200.000€:
• Entrada (20%): 40.000€
• Gastos (10-12%): 20.000-24.000€
• Total necesario: 60.000-64.000€
Revisa tu Historial Crediticio
Los bancos consultarán tu historial en ficheros como ASNEF o RAI. Antes de solicitar una hipoteca, asegúrate de que no tienes impagos y de que tu perfil financiero está limpio. Si encuentras errores, corrígelos con antelación.
💡 Consejo: Puedes solicitar tu informe de crédito gratuitamente una vez al año en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE).
2. Documentación Necesaria
Preparar toda la documentación con antelación acelerará enormemente el proceso. Aquí está la lista completa de lo que necesitarás:
📋 Checklist de Documentos
Documentación Adicional según tu Situación
- Autónomos: Últimas declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, modelo 130 y 303
- Con otros préstamos: Contratos y certificados de deuda pendiente
- Propietarios de otros inmuebles: Escrituras y recibos del IBI
- Con avalistas: Toda la documentación anterior también de los avalistas
3. Solicitud y Negociación
No te Cases con el Primer Banco
Uno de los errores más comunes es solicitar la hipoteca solo en tu banco habitual. Solicita ofertas vinculantes en al menos 3-4 entidades diferentes. Las diferencias pueden suponer ahorros de decenas de miles de euros a largo plazo.
⚠️ Importante: Cada solicitud de hipoteca genera una consulta en tu historial crediticio. Aunque es normal tener varias consultas durante la búsqueda, evita solicitarlas en más de 5-6 bancos en un periodo corto.
Elementos Negociables
La mayoría de la gente no lo sabe, pero prácticamente todo en una hipoteca es negociable:
- Tipo de interés: El más importante. Incluso 0,1% de diferencia importa
- Comisiones: Apertura, amortización anticipada, cambio de condiciones
- Productos vinculados: Seguros, domiciliaciones, tarjetas, planes de pensiones
- Plazo: Aunque afecta a la cuota mensual, también al interés total pagado
4. Tipos de Hipoteca: ¿Fija o Variable?
Hipoteca a Tipo Fijo
Ventajas: Pagas siempre la misma cuota, sin sorpresas. Ideal si quieres estabilidad y planificación a largo plazo.
Desventajas: Generalmente el tipo de interés inicial es algo más alto. Si el Euríbor baja mucho, no te beneficiarás.
Hipoteca a Tipo Variable
Ventajas: Tipo de interés inicial más bajo. Si el Euríbor baja, tu cuota también.
Desventajas: La cuota puede aumentar si suben los tipos de referencia. Menos previsibilidad en tu presupuesto mensual.
🎯 ¿Cuál elegir en 2025?
Con el Euríbor en niveles medios-bajos tras las bajadas del BCE, muchos expertos recomiendan hipotecas mixtas: 10-15 años fijo + resto variable. Obtienes estabilidad inicial y flexibilidad futura. Analiza tu situación personal y capacidad de asumir variaciones.
5. El Proceso de Aprobación
Estudio y Aprobación
Una vez entregada toda la documentación, el banco tardará entre 2-4 semanas en estudiar tu solicitud. Evaluarán:
- Tu capacidad de pago (ingresos vs gastos)
- Estabilidad laboral
- Historial crediticio
- Relación entre el valor de la vivienda y el préstamo solicitado
- Tu patrimonio y ahorros adicionales
Oferta Vinculante (FEIN)
Si el banco aprueba tu hipoteca, te enviará la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN). Este documento incluye todas las condiciones de la hipoteca: tipo de interés, cuota mensual, comisiones, productos vinculados, etc.
💡 Tienes 10 días para revisar la FEIN antes de firmar. Úsalos para comparar con otras ofertas y negociar mejores condiciones.
6. La Firma de la Hipoteca
Ante Notario
El día de la firma acudirás a la notaría junto con el vendedor. El notario leerá la escritura completa (puede durar 30-45 minutos) y resolverá cualquier duda. No tengas prisa y pregunta todo lo que no entiendas.
Costes del Día de la Firma
Deberás pagar varios conceptos ese mismo día:
- Entrada de la vivienda: El 20% acordado con el vendedor
- Notaría: 600-1.200€ aproximadamente
- Registro: 400-700€
- Gestoría: 300-600€
- Impuestos: ITP o IVA según sea segunda mano o nueva
7. Después de la Firma
Seguros Obligatorios
Tendrás que contratar un seguro de hogar (obligatorio) y probablemente un seguro de vida (no obligatorio legalmente, pero sí requisito de la mayoría de bancos).
Domiciliación de Nómina y Productos Vinculados
Si has negociado bonificaciones por domiciliar tu nómina o contratar productos, asegúrate de cumplir estos requisitos en el plazo establecido para mantener el tipo de interés pactado.
⚠️ Atención: Si dejas de cumplir las condiciones de vinculación, el banco puede aumentar tu tipo de interés. Lee bien las penalizaciones antes de firmar.
Errores Comunes a Evitar
- No comparar ofertas: Puede costarte miles de euros
- No leer toda la escritura: Dedica tiempo a entender cada cláusula
- Sobreestimar tu capacidad de pago: Deja margen para imprevistos
- Ignorar los productos vinculados: Suma su coste al total de la hipoteca
- No revisar el historial crediticio: Un error puede rechazar tu solicitud
🏡 ¿Listo para Calcular tu Hipoteca?
Usa nuestros simuladores gratuitos para calcular tu cuota mensual, ver cuánto puedes pedir y planificar tu compra con datos reales.
Calcular Mi Hipoteca →Conclusión
Conseguir tu primera hipoteca es un proceso largo pero no tiene por qué ser complicado. Con una buena preparación, documentación completa y comparando ofertas, conseguirás las mejores condiciones posibles. Recuerda: la hipoteca es probablemente el préstamo más importante de tu vida, así que tómate el tiempo necesario para hacerlo bien.
Si tienes dudas sobre algún paso del proceso, no dudes en consultar con un asesor financiero independiente. Una pequeña inversión en asesoramiento puede ahorrarte decenas de miles de euros a largo plazo.