Euríbor Octubre 2025: Análisis y Previsiones

El Euríbor continúa marcando el pulso del mercado hipotecario español. En este análisis desglosamos su evolución reciente, el impacto en las hipotecas variables y las previsiones de los principales analistas para los próximos meses.

📈 Euríbor Actual (Octubre 2025)

2.85% Euríbor a 12 meses
▼ -0.15% Variación mensual

Evolución del Euríbor en 2025

El Euríbor ha experimentado una tendencia descendente moderada durante el último trimestre de 2025. Tras alcanzar un pico de 3.2% en julio, ha ido reduciéndose progresivamente gracias a las decisiones del Banco Central Europeo de mantener los tipos de interés estables y señalar posibles recortes futuros.

Mes Euríbor 12M Variación
Octubre 2025 2.85% ▼ -0.15%
Septiembre 2025 3.00% ▼ -0.10%
Agosto 2025 3.10% ▼ -0.10%
Julio 2025 3.20% ▲ +0.05%

¿Qué Significa Esto para tu Hipoteca?

Si Tienes Hipoteca Variable

Las buenas noticias: tu cuota mensual bajará en la próxima revisión. La caída del Euríbor se traduce directamente en un ahorro en tu cuota mensual, especialmente si tu revisión es anual y viene de meses con Euríbor más alto.

💰 Ejemplo Real de Ahorro

Hipoteca de 150.000€ a 25 años con Euríbor + 0.99%:

Con Euríbor al 3.20% (julio): 629€/mes
Con Euríbor al 2.85% (octubre): 603€/mes
Ahorro mensual: 26€ (312€/año)

Si Vas a Contratar una Hipoteca

El momento es relativamente favorable para hipotecas variables, pero debes considerar:

  • Ventaja: Los tipos variables actuales están más atractivos que hace 6 meses
  • Riesgo: Aunque la tendencia es bajista, no hay garantías de que continúe
  • Alternativa: Las hipotecas fijas también han bajado y ofrecen estabilidad

Factores que Están Influyendo

1. Política Monetaria del BCE

El Banco Central Europeo ha mantenido los tipos de interés oficiales en el 4.0%, pero ha señalado que podría iniciar recortes graduales si la inflación continúa controlada. Esto genera expectativas bajistas en el mercado.

2. Inflación Controlada

La inflación en la eurozona se ha estabilizado en torno al 2.5%, cerca del objetivo del BCE del 2%. Esto da margen para una política monetaria menos restrictiva.

3. Crecimiento Económico Moderado

El crecimiento del PIB europeo se mantiene en niveles modestos (1.5-2%), lo que reduce la presión inflacionista y apoya tipos de interés más bajos.

🔮 Previsiones para los Próximos 6 Meses

Escenario Base (70% probabilidad):
El Euríbor podría seguir descendiendo gradualmente hasta situarse entre el 2.4% y 2.6% a finales de marzo 2026. El BCE realizaría 1-2 recortes de 0.25% en sus tipos oficiales.

Escenario Optimista (20% probabilidad):
Caída más pronunciada hasta el 2.0-2.2% si la economía se debilita más de lo esperado y el BCE acelera los recortes.

Escenario Pesimista (10% probabilidad):
Repunte hasta 3.0-3.2% si resurgen presiones inflacionistas o tensiones geopolíticas.

¿Deberías Cambiar de Fija a Variable?

Esta es la pregunta que muchos propietarios se hacen. La respuesta depende de varios factores:

💡 Considera el cambio si:
• Tu hipoteca fija tiene un tipo superior al 3.5%
• Puedes asumir cierta variabilidad en tu cuota
• Crees que el Euríbor seguirá bajando a medio plazo
• Los costes de subrogación son bajos o nulos

⚠️ Mantén la fija si:
• Tu tipo fijo está por debajo del 2.5%
• Valoras mucho la estabilidad y previsibilidad
• Los costes de cambio son elevados
• No puedes permitirte subidas de cuota

Conclusiones y Recomendaciones

  1. La tendencia es bajista: El Euríbor probablemente seguirá descendiendo en los próximos meses, favoreciendo a las hipotecas variables.
  2. Las hipotecas fijas siguen siendo válidas: Si encuentras un tipo fijo por debajo del 2.8%, sigue siendo una excelente opción para evitar sorpresas.
  3. Momento de revisar tu hipoteca: Si tienes una hipoteca fija alta o variable con diferencial elevado, ahora es buen momento para negociar o cambiar de banco.
  4. No te precipites: Analiza bien los costes de cambio y compara al menos 3-4 ofertas antes de tomar una decisión.

🧮 Calcula el Impacto en tu Hipoteca

Usa nuestro simulador para ver cómo afectará el Euríbor actual a tu cuota mensual y compara diferentes escenarios.

Simular Mi Hipoteca →

Mantente Informado

El Euríbor se actualiza diariamente, pero lo importante es su media mensual. Te recomendamos revisar su evolución una vez al mes y, si tienes hipoteca variable, anota el Euríbor del mes anterior a tu revisión anual para calcular tu nueva cuota con precisión.

Recuerda que estas previsiones se basan en el escenario actual, pero los mercados financieros pueden cambiar rápidamente. Mantente informado y consulta con tu banco si tienes dudas sobre tu hipoteca específica.